Estudio Pablo Armesto

Su obra se enmarca dentro de un espacio experimental en el que conviven la escultura y la pintura con el carácter inmaterial de la luz y la sombra, junto a la tecnología y la ciencia.

Biografía

Pablo Armesto (Schaffhausen, Suiza, 1970) reside y trabaja entre España y México.

Actualmente se encuentra representado por:

Galería Maison DÀrt. Mónaco

Galería Proyecto H. México/ Madrid

Galería Simón Miccio. Aspen, EEUU

Marion Gallery. Panamá

Su obra se enmarca dentro de un espacio experimental en el que conviven la escultura y la pintura con el carácter inmaterial de la luz y la sombra, junto a la tecnología y la ciencia.

La espiritualidad y el camino son aspectos presentes en su obra que marcan una línea argumental a través de la cual se desarrolla un concepto teórico entorno a lo material e inmaterial expresado a veces a través de la luz física mediante sus esculturas de luz realizadas con fibra óptica o mediante el uso de pigmentos, y otros elementos que indagan en este concepto haciendo que la obra de este artista sea icónica y de una gran belleza plástica.

Ha trabajado con varias galerías entre ellas Galería Marlborough mas de una década y ha participado en ferias internacionales como MACO, Dallas Art Fair, Art Miami,CONTEXT Miami, Art Geneve , ARCO, ARCOLisboa, Master Piece London, ARTLima, ESTAMPA o ARTMadrid entre otras y en numerosas exposiciones individuales y colectivas como la presente muestra individual “La luz que no vemos” para el MACQ y entre las que destacan: El Color del Tiempo. Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo (2022). Arte y Espiritualidad. Imaginar lo imposible, Palacio de San Nicolás, BBVA Bilbao. Ida y vuelta, Marion Gallery, Panamá (2021). Año Cero, Galería Marlborough Madrid(2021) Luz y memoria, Proyecto H, Mexico (2021). Donde el camino se hace línea, Galería Marlborough Madrid (2021). El Espíritu del vino , Bodegas Otazu, Pamplona, Navarra (2020).  Derivas de la imaginación. Galería Odalys, Madrid (2020). Kimono Joya, Embajada de España en Tokio, Japón.(2019) 3Arte Español, Maison DÀrt, Mónaco (2019) Alborada, Galería Aurora Vigil-Escalera, Gijón (2018) Mas que Luz, Galería Marlborough Barcelona (2018), Lumier, Galeríe Azur. Spá, Belgica. (2017)  Luz sobre blanco, Galería Marlborough, Madrid (2016), Material/Inmaterial, Galería Marlborough, Madrid (2013); Blanca luz, Galería Marlborough, Barcelona (2012). 

Algunos de sus trabajos se sitúan en el campo del arte de las nuevas tecnologías multimedia e instalación como la reciente “ Lo que nos late” para el CCEMX, o El espíritu del Vino, Colección Otazu, Navarra. ó Secuencias 24, expuestos en centros como el Museo ZKM de Karlshue en Alemania (2009) y Laboral Centro de Arte Gijón (2008) a través de la exposición transnacional “Banquete, nodos y redes”.

Ha recibido numerosos premios y becas, participado en numerosos proyectos de arte público y su obra está presente en colecciones públicas y privadas como CCEMX, BBVA, CEART, Colección Kablanc, Colección Carlos Cruz-Díez, Casa Huarte, Casa Real Española, Colección Filomena Soárez, Museo Infanta Elena, Colección Olor Visual, Gobierno del Principado de Asturias, Liberbank…y colecciones privadas de todo el mundo.